TS en Desarrollo de Software

TS en Desarrollo de Software

El IES 9-007 Dr. Salvador Calafat de General Alvear Mendoza brinda educación pública y gratuita de alto nivel académico.


Título con validez nacional: Técnico Superior en Desarrollo de Software.

Título intermedio: Administración de Laboratorio Informático.

Duración: 3 años.

Modalidad: Presencial.


Área socio ocupacionales

El Técnico Superior en Desarrollo de Software se ocupa de:

  • Desarrollar software por encargo.
  • Desarrollar sus propios productos de software.
  • Integrar equipos de proyecto dedicados al desarrollo o mantenimiento de software.
  • Liderar grupos de trabajo o asumir roles de Analista Técnico en la materia de su especialidad.
  • Generar sus propias empresas, asociado con técnicos superiores en sistemas, o profesionales equivalentes, a fin de brindar servicios de desarrollo y proveer software a terceros.

Desempeñarse en forma autónoma, desarrollando sistemas de baja complejidad y reducida dimensión.


Perfil Profesional Desarrollo de Software

El Técnico Superior en Desarrollo de Software estará capacitado para producir artefactos de software.

Para ello, será capaz de desempeñarse en las siguientes áreas de competencia:

  • Analizar sistemas de información para determinar especificaciones funcionales estableciendo las características de una solución que las satisfaga, considerando el contexto en que se integra.
  • Modelizar y desarrollar artefactos de software que implementen el modelo diseñado, aplicando patrones o reutilizando código existente.
  • Verificar el correcto funcionamiento y los resultados del desarrollo de los artefactos de software propios o ajenos, teniendo en cuenta las necesidades de cobertura de prueba, diseño y ejecución de los mismos, y registrando datos junto con los miembros del equipo para realizar acciones correctivas sobre el código.
  • Documentar  todas las actividades y productos obtenidos atendiendo al aseguramiento de la calidad en proyectos, productos y procesos, considerando normas y estándares preexistentes.
  • Autogestionar sus actividades, las de su sector dentro de la organización, o emprendimiento propio.

Desarrollar en forma sinérgica y creativa el liderazgo, la comunicación activa y el trabajo en equipo, en los múltiples ámbitos de desempeño que plantea el mundo laboral.


Condiciones de ingreso:

Para ingresar en esta carrera se debe realizar el proceso de inscripción. Es necesario contar con el nivel secundario aprobado, o en caso de ser mayor de 25 años puede inscribirse sin haber concluido el nivel secundario (según lo establecido en el Art. 7 de la Ley de Educación Superior Nº 24.521 y cumplimentar lo establecido en la normativa provincial vigente).

Una vez cumplimentado lo anterior se debe cursar el curso de ingreso específico.


Plan de estudios:

Primer año

• Programación I
• Arquitectura De Computadoras
• Requerimientos De Software
• Álgebra
• Inglés Técnico I
• Comprensión Y Producción De Textos
• Lógica Computacional
• Problemática Sociocultural Y Del Trabajo
• Sistemas Administrativos Aplicados
• Práctica Profesionalizante I
Segundo año
• Comunicaciones y Redes
• Programación II
• Matemática Discreta
• Análisis Matemático
• Inglés Técnico II
• Modelado De Software
• Bases De Datos I
• Sistemas Operativos
• Práctica Profesionalizante II
Tercer año
• Programación III
• Arquitectura Y Diseño De Interfaces
• Auditoría Y Calidad De Sistemas
• Seguridad Informática
• Inglés Técnico III
• Bases De Datos II
• Probabilidad Y Estadística
• Legislación Informática
• Ética Profesional
• Gestión De Proyectos De Software
• Práctica Profesionalizante III

Ventajas

  • Título Tecnicatura Superior en Desarrollo de Software, con validez nacional y resolución DGE.
  • Duración de 3 años.
  • Horarios flexibles (Fuera del horario de comercio)
  • Sala de informática y biblioteca
  • CAPACITACIONES Y ACTUALIZACIONES
  • PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN
  • TALLER PSICOPEDAGÓGICO
  • SALIDAS DE CAMPO
  • COMPLETAMENTE GRATIS