TS en Enfermería Profesional

TS en Enfermería Profesional

El IES 9-007 Dr. Salvador Calafat de General Alvear Mendoza brinda educación pública y gratuita de alto nivel académico.


Título con validez nacional: Técnico Superior en Enfermería Profesional.

Duración: 3 años.

Modalidad: Presencial


Perfil Profesional

El perfil profesional se orienta a la Atención Primaria de la Salud con competencias específicas para el trabajo en comunidad, además de los cuidados de enfermería brindados en el marco intrahospitalario.

La Enfermera/o comparte con otros integrantes de la familia de la salud la prestación de servicio al paciente, siendo el cuidado de la persona, familia, grupo y comunidad, su competencia específica.

La Enfermera/o trabajará de modo independiente e interdependiente en el marco del equipo de salud, en coordinación con otros profesionales, técnicos y auxiliares.


Condiciones de ingreso:

Para por ingresar en esta carrera se debe realizar el proceso de pre-inscripción a través del formulario web, se debe contar con el nivel secundario aprobado, o en caso de ser mayor de 25 años puede inscribirse sin haber concluido el nivel secundario (según lo establecido en el Art. 7 de la Ley de Educación Superior Nº 24.521 y cumplimentar lo establecido en la normativa provincial vigente).

Una vez cumplimentado lo anterior, se debe cursar el curso de ingreso, rendir y aprobar el examen de ingreso eliminatorio.


Áreas Socio Ocupacionales:

El área ocupacional del enfermero/a es el Sector Salud, específicamente en las siguientes Instituciones:

  • Hospitales, clínicas, sanatorios.
  • Comunidad. Centros de salud y áreas programáticas. Domicilios.
  • Empresas. ONGs.
  • Instituciones educativas
  • Comités y grupos de ética profesional, Infecciones, Investigación

Competencias

El profesional de esta carrera está capacitado para:

  • El ejercicio profesional en relación de dependencia y en forma libre, desarrollando, brindando y gestionando los cuidados de enfermeros autónomos e interdependientes para Ia promoción, prevención, recuperación y rehabilitación de la persona, Ia familia, grupo y comunidad hasta el nivel de complejidad de cuidados intermedios, en los ámbitos comunitario y hospitalario; gestionando su ámbito de trabajo y participando en estudios de investigación- acción, teniendo en cuenta pautas de bioseguridad.
  • Desarrollar acciones educativas con la comunidad.
  • Actuar de manera interdisciplinaria con profesionales de diferente nivel de calificación involucrados en su actividad: médicos de distintas especialidades, enfermeros, técnicos y otros profesionales del campo de la salud.
  • Valorar en forma permanente las relaciones y condiciones del paciente, informando al equipo de salud para garantizar la comunicación y coordinación en la tarea interdisciplinaria.
  • Administrar servicios de enfermería hospitalarios y comunitarios, efectuando políticas y planes, organizando las estrategias y los recursos de enfermería, con el propósito de asegurar prestaciones de alta calidad.

Plan de estudios:

PRIMER AÑO

  1. Bases del cuidado en Enfermería.
  2. Salud Pública y Política Sanitaria
  3. Físico-Química Aplicada.
  4. Aspectos Psico- Socio y Culturales del Desarrollo.
  5. Entornos Virtuales de Información y Comunicación
  6. Morfofisiología Dinámica Humana.
  7. Enfermería Comunitaria
  8. Problemática Sociocultural y de la Salud
  9. Comunicación en Ciencias de la Salud
  10. Práctica Profesionalizante I.

SEGUNDO AÑO

  1. Nutrición y Dietoterapia.
  2. Psicología Social y Organizacional.
  3. Microbiología, Parasitología e Inmunología.
  4. Epidemiología y Bioestadística.
  5. Farmacología Aplicada.
  6. Investigación en Enfermería.
  7. Educación para la Salud.
  8. Cuidados de Enfermería en el Adulto.
  9. Cuidados de Enfermería en el Adulto Mayor.
  10. Práctica Profesionalizante II.

TERCER AÑO

  1. Inglés Técnico.
  2. Ética y Legislación Profesional.
  3. Cuidados en Emergencias.
  4. Cuidados en Salud Mental.
  5. Gestión y Autogestión en Enfermería.
  6. Cuidados de la Enfermería Materna y del Recién Nacido.
  7. Cuidados de la Enfermería del Niño y el Adolescente.
  8. Práctica Profesionalizante III.

Ventajas

  • Título Enfermero Profesional, con validez nacional y resolución DGE.
  • Duración de 3 años.
  • Horarios flexibles (Fuera del horario de comercio)
  • Sala de informática y biblioteca
  • CAPACITACIONES Y ACTUALIZACIONES
  • PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN
  • TALLER PSICOPEDAGÓGICO
  • SALIDAS DE CAMPO
  • COMPLETAMENTE GRATIS

Blog del alumno de Enfermería Profesional

Programa Voluntariado Tutorías de Pares

El #IESCalafat está desarrollando el «Programa Voluntariado Tutoría de Pares» en el que se invita a estudiantes de 3º año de la Carrera Enfermería Profesional a acompañar a estudiantes ingresantes a 1º año de la misma carrera. En el actual contexto de la pandemia de COVID-19 es necesario instrumentar estrategias de enseñanza y de acompañamiento […]

Importante: Ingresantes Enfermería 2020. Res N°012/2020

El Consejo Directivo del IES 9007 Dr. Salvador Calafat, emite la Resolución Nº 012/2020 en la que resuelve una serie de puntos referidos a la situación de los ingresantes 2020 a la Carrera de Enfermería Profesional de dicha institución. En la Resolución 012/2020 podés encontrar todo lo evaluado por el Consejo Directivo y cada uno […]

Cuadernillo Enfermería / Ingreso 2020

En próximo 26 de Febrero de 2020, da inicio el curso de nivelación para todos los inscriptos a las carrera del #IESCalafat, como ingresantes 2020. En el siguiente link podés descargar el archivo PDF del Cuadernillo de Ingreso 2020 con el material de estudio para la Carrera de Técnico Superior en Enfermería Profesional. DESCARGÁ CUADERNILLO […]

Nuevo Kit de Enfermería para estudiantes de Enfermería Profesional

Con el objetivo de continuar desarrollando y mejorando el ejercicio profesional de la carrera de Enfermería Profesional del #IESCalafat, nuestros estudiantes recibieron sus mochilas técnicas, en el marco del Programa Nacional de Formación de Enfermería (ProNaFE). La entrega de estos equipamientos se enmarca dentro de las líneas de acción del ProNaFE, que tiene por objetivo [...]

Cuadernillos 2019

Te inscribiste en una de las carreras del #IESCalafat 2019? Clicá sobre el título de tu carrera para descargar, visualizar o imprimir tu cuadrenillo de ingerso. Carreras técnicas · COMERCIO INTERNACIONAL Y ADUANA · GESTIÓN AMBIENTAL · AGRONOMÍA · ENFERMERÍA PROFESIONAL · HIGIENE Y SEGURIDAD   Profesorados · PROF. LENGUA Y LITERATURA · PROF. INGLÉS […]

Mesas Finales Febrero Marzo 2019

Chequeá las fechas de cada mesa final, por carrera, del turno Febrero y Marzo 2019. Profesorado de Artes Lunes18/2 Lunes11/3 Dibujo I,II,III,IV 1°,2°,3° y 4° año Producción Artística I Pintura 3° año Producción Artística II Grabado 4° año Produc. Art. Contemporánea 4°año UDI: fotografía 4° año Ocaña C……………….. Carboneti D…………… Garro A…………………. Fiaschi F………………… Martes […]

1º Ateneo Didáctico de Prácticas Profesionalizantes de Carreras Técnicas 12/11/18

Este proyecto nace desde la Regencia a cargo de la ingeniera Mónica Funez. Participaron las tecnicaturas en gestión ambiental, agronomía, enfermería profesional, higiene y seguridad laboral, comercio internacional y aduanas. Los aportes realizados de cada carrera, han contribuido para seguir mejorando las prácticas profesionalizantes de cada tecnicatura. Gracias a todos/as por la participación!!!

Mesas Finales Nov/Dic 2018

Chequeá las fechas de cada mesa final, por carrera, del turno Noviembre y Diciembre 2018. Comercio Internacional y Aduana FECHA ESPACIO CURRICULAR TRIBUNAL Jueves 22/11   jueves 06/12 Microeconomía – 1° Análisis Cuantitativo – 1° Valoración Aduanera – 2° Legislación Impositiva Aduanera – 3° Práctica Profesionalizante – 3° Merlo, Italo .…………….. Mosiuk, G…………………… Ponce, G……………………. […]

Charla sobre: «Heridas y Curaciones» 05/10/18

Agradecemos al licenciado Cristian Balacco por su  participación y  compromiso en estos ciclos de charlas para la carrera de «Enfermería Profesional»

Mesas Finales Septiembre 2018

Chequeá las fechas de cada mesa final, por carrera, del turno especial Septiembre 2018. Higiene y Seguridad FECHA Espacio curricular Tribunal 17/09 Higiene y seguridad en la construcción 3º año Higiene y seguridad en la minería 3º año Seguridad laboral  2º año Teorìa de las organizaciones Seguridad laboral I 1º año Higiene laboral I 1º […]