Preguntas frecuentes. Conocé el #IESCalafat

Preguntas frecuentes. Conocé el #IESCalafat

El IES 9-007 cuenta con tres sedes:
– Escuela de Comercio: Roca 327, Planta Alta. Allí funciona Rectoría, Regencia y Secretaría y se dictan las carreras de Comercio Internacional, Enfermería Profesional y Gestión Ambiental.
– Escuela Técnica: Roque Sáenz Peña e Ingeniero Lange, allí funcionan las careras de Profesorado en Idioma Ingles, Profesorado en Lengua y Literatura y las Tecnicaturas en Agronomía e Higiene y Seguridad Laboral.
– Talleres de Arte: Chapeaurouge 397, planta alta. Allí funciona la Biblioteca, la Sala de informática y la carrera de Artes Visuales.

Para mantenerte informado se sugiere revisar los visores que se encuentran en cada sede y visitar regularmente la página web de la institución: http://ies9-007calafat.edu.ar, y estar conectado a las diversas redes sociales.

NO, en el caso de los ingresantes van a estar automáticamente inscriptos en TODOS los espacios de primer año. A partir del segundo año sí tendrás que estar atento para ver la fecha en que debes inscribirte en las materias que vas a cursar. Esto se realiza los días posteriores a la terminación del turno de exámenes de febrero- marzo.

El plazo máximo para terminar el secundario es el mes de julio. Tenes que tener en cuenta que no serás estudiante regular hasta entregar la totalidad de la documentación solicitada, por lo que hasta que no cumplas este requisito no se pueden acreditar las materias que apruebes. Excepcionalmente se puede solicitar una extensión del plazo hasta septiembre. Para ello deberás acreditar que te presentaste en los turnos regulares o que hubo alguna causa de fuerza mayor que te impidió hacerlo.

SI, informale tu situación al área de Políticas Estudiantiles y te asignamos un tutor que te ayude a preparar las materias que adeudas.

Si, hay materias que solo se pueden aprobar mediante un examen final, frente a un tribunal y otras que se pueden promocionar.

Los exámenes finales se aprueban con una nota igual o superior a 4 (cuatro)

Con la aprobación de todas las instancia de evaluación obligatorias que establezca el profesor en el programa de la materia, con una nota igual o superior a 7 (siete) y teniendo un mínimo del 70 % de asistencia a las clases y actividades programadas.

Un régimen de correlatividades establece el orden en que se deben cursar las materias: es lo que indica los requisitos para cursar y aprobar las materias del plan de estudio. Para realizar la inscripción es necesario tener regular la/s asignatura/s correlativa/s. Para rendir la materia se debe tener aprobada la/s correlativa/s. En algunos casos se exige la condición de tener aprobada la correlativa para cursar. Es importante verificar en plan de estudio de tu carrera y resolver las consultas con el Coordinador de Carrera o el Preceptor.

Tendrás una instancia de recuperatorio y en caso de desaprobar, al finalizar el cursado de la materia tendrás la posibilidad de acceder a una examen global.

La asistencia mínima es del 70 %. Si trabajas en horario coincidente con el horario de cursado el porcentaje se reduce al 60 %.

Si aprobaste el examen de ingreso por Artículo 7, el mismo tiene una validez de dos años, dentro de la misma institución, por lo que podes cambiarte de carrera. No es válido si deseas ingresar a otra institución.

Debes presentar la siguiente documentación, la que tramitarás en la institución donde aprobaste la materias:
– plan de estudios de la carrera cursada.
– programas de materias aprobadas (con bibliografía y carga horaria), debidamente certificados por la autoridad de la institución.
– certificado analítico.
Presentar toda la documentación en secretaria con una nota de solicitud que encontrarás disponible en fotocopiadora y en la página web antes del 31/05 de cada año.

Se sugiere cursar las materias hasta que la equivalencia se apruebe para no correr riesgos de perder la posibilidad de regularizar esos espacios en que caso de que la solicitud sea rechazada.

Cuando hayan pasado muchos años de la aprobación de la materia o los contenidos y/o la perspectiva desde la cual se dicta la cátedra, no coincidan con los del plan de estudios de tu carrera.

Ser regular quiere decir que cursaste una materia y cumpliste con los requisitos que estableció el profesor en su planificación. La situación de regular te habilita a rendir el examen final de la materia.

La regularidad se mantiene durante 2 (dos) años. Pasado ese periodo debe rendirse la materia en condición de libre si es posible de acuerdo al plan de estudios, o recursarla.

Son cinco turnos por año, tres turnos regulares: febrero-marzo, julio-agosto y noviembre- diciembre; y dos turnos especiales: mayo y septiembre. En los turnos regulares se llama a inscripciones para todas las materias. En los turnos especiales solo se puede rendir una materia y las mesas se organizan luego de que te inscribiste.

En los turnos de febrero- marzo, julio- agosto y noviembre diciembre se publican las fechas de examen y podes inscribirte hasta 48 horas antes del día del examen. En las mesas especiales de mayo y septiembre tenes que inscribirte y luego te notificamos de las fechas de examen.

El Reglamento Académico establece que se aplica una sanción, por lo que no podrás presentarte en el turno siguiente. Si el ausente responde a enfermedad o causa de fuerza mayor podrás solicitar que no se aplique la sanción.

En el IES 9-007 no existe la condición de alumno libre, pero si perdiste la regularidad por algún motivo hay algunos espacios que pueden rendirse en condición de libres. Consultá a tu preceptor cuales son esos espacios según tu plan de estudios.

Cuando rendís un examen libre el mismo consta de un examen escrito y uno oral. En este caso deberás aprobar primero el examen escrito para poder pasar a la instancia de examen oral.

Si bien no es obligatorio, es interesante realizarlo ya que es una instancia para comprender como funciona el IES 9-007, las características de tu carrera y empezar a revisar algunos temas que te serán de utilidad para el cursado de las diferentes materias.

En los Talleres de Arte, que funcionan en Chapeaurouge y Ceballos, planta alta, podes utilizar equipos del IES. Tendrás que averiguar para ello en qué horarios hay equipos disponibles, pero hay un amplio horario en la mañana y en la siesta.

Si necesitas un certificado de estudiante regular deberás solicitarlo a tu preceptor 48 horas antes.

Deberás acercarte a Secretaría, en Planta Alta de la Escuela de Comercio, para realizar el trámite.

Deberás solicitarlo a tu preceptor 48 horas antes.

No, el IES es una institución de gestión pública. Si se cobra una cuota de matriculación y en cada turno de examen, como un aporte para el funcionamiento de la institución.

Si, todos los títulos emitidos por los IES de la Provincia de Mendoza, tienen validez nacional.

El título universitario es otorgado por una Institución de nivel universitario y el título terciario, lo otorga una institución de nivel superior no universitario, en términos de validez es exactamente la misma. Lo que cambia son la competencias de acuerdo a la duración y características de cada carrera.

Un ciclo lectivo va de marzo a marzo de cada año.

Son instancias que ofrecen los profesores para que puedas profundizar un contenido, aclarar dudas, realizar consultas previas al examen final, etc. Consultale a tu preceptor o profesor sobre los día de consulta.

La beca más amplia es la que ofrece el estado nacional, denominada PROGRESAR. Está destinada a jóvenes de entre 18 y 24 años y la inscripción estará abierta del 01 al 31 de marzo en: https://www.anses.gob.ar/becas-progresar. Existen otro planes de becas para formación docente y para la carrera de Enfermería profesional de los que te iremos informando oportunamente.

Si, el tiempo máximo es igual al doble de la carrera, es decir que si tu carrera tiene un plan de estudios de tres años, tenés como máximo 6 años para culminarla. Si por alguna razón tuviste que abandonar y luego querés reincorporarte no quiere decir que no puedas hacerlo, pero deberás cursar en el plan de estudios que se encuentre vigente en ese momento.

Para mantener la condición de estudiante regular deberás rendir 2 (dos) materias por año durante el ciclo lectivo (marzo de un año a marzo del año siguiente). Si no cumplís con este requisito deberás solicitar la reincorporación mediante nota dirigida a la Regencia.